Regimen Sanitatis 2.0

El Regimen Sanitatis, redactado en el entorno de la Escuela Médica de Salerno, exponía un conjunto de recomendaciones acerca de las normas de higiene, alimentación, plantas medicinales y otras indicaciones terapéuticas. Este blog pretende recoger también una serie de reflexiones, comentarios y observaciones sobre salud y enfermedad, gestión sanitaria, medicina e historia, sociología, economía de la salud, literatura y otros aspectos relacionados con un ámbito cada vez más incierto y complejo...

jueves, 15 de noviembre de 2012

Privatizaciones, balances y ‘equilibrios económico-financieros’

›
No existe la vía 7… Foto: @manyez Cuentas ‘secretas’ En julio de 2010, un Informe de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madri...
6 comentarios:
sábado, 10 de noviembre de 2012

De usuarios y pacientes en Cataluña (#jornadaseaus)

›
Hospital Moisés Broggi. Sant Joan Despí (Barcelona) “Las nieblas del futuro que se cierne exigen una mirada que, en su inevitable mio...
martes, 6 de noviembre de 2012

De lectura(s) de encuestas y barómetros

›
“Las actitudes sociales son un poco difíciles de juzgar. Hay muchas encuestas con diversos resultados, dependiendo básicamente de la inte...
martes, 30 de octubre de 2012

En medio de ninguna parte

›
Foto: GoPro. L'HuffPost Italia El diario El País publica en su edición del domingo 28 de octubre un amplio reportaje sobra las...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Rodrigo Gutiérrez Fernández
Soy licenciado en Medicina y Cirugía. Tras un breve paso por la clínica, hace ya bastantes años, me he dedicado a la administración y gestión de los servicios públicos. Entre julio de 2018 y noviembre de 2020 he desempeñado la Dirección General de Ordenación Profesional en el Ministerio de Sanidad, en una etapa dura e intensa a la par que apasionante. En la actualidad presto mis servicios en el SESCAM, como Director Médico en la Gerencia de Área Integrada de Guadalajara. Desde abril de 2011 soy Presidente de la Sociedad Española de Atención al Usuario de la Sanidad (SEAUS). Desde el punto de vista profesional me interesan especialmente la Calidad Asistencial, la Investigación en Sistemas y Servicios de Salud, la Salud Pública, la Política y la Gestión Sanitaria, (digamos la Gestión Pública en general), la Sociología y la Economía de la Salud, la Bioética, la Educación Sanitaria y la Información y Comunicación sobre Salud y Servicios Sanitarios.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.